Tiene 27 años, es político, empresario y padre de 2 hijos.

Por: Carolina De Luca.

Max Talavera es político y empresario. Actualmente, hizo a un lado la política para comenzar a emprender en el mundo de los festivales y está organizando el “Pilcomayo Fest” para principios del 2022.

¿Cuándo comenzaste a incursionar en el mundo de la política?

—Empecé hace dos años como militante peronista en la provincia de Santa Fe. Luego por decisión propia volví a mi pueblo en Formosa y como allí no tenían lugar en el oficialismo me incliné por un grupo de peronistas disidentes.

¿Qué te atrajo de la política? ¿Tenes pensado volver a ese mundo?

—Lo que me atrajo fue un proyecto personal. Mi gran objetivo dentro de la política era poder impulsar una ley que me relaciona directamente con mi hijo más chico, una ley para el autismo. El principal objetivo de esto era que se concrete, que tenga el mismo peso que cualquier otro tipo de falta y que sea juzgado con el peso de la ley todo aquel que no cumpla con la Ley de la pirotecnia. Lo que viví con mi hijo las fiestas pasadas fue algo muy doloroso para mi familia. Ahí arranqué en un camino muy silencioso haciendo política, no siendo candidato, hasta que este año me lancé. Luego hubo un tipo de aprovechamiento por parte de la oposición.

Por el momento no tengo pensado volver a la política. Ahora tengo otras cosas personales en las cuales necesito acomodar mi vida, empezando por ser un padre más presente. La política es muy desgastante, así que por lo menos en los próximos tres años quiero estar alejado o sino desde un lugar oculto apoyando a quienes representan mi pensamiento ideológico.

Además de la política, ¿cuáles son tus otras pasiones?

—Tengo otras pasiones como las motos; el fútbol, soy hincha fanático de Independiente; pero mi pasión más grande es la familia. Soy una persona muy familiera y siempre digo que, por más que sea un padre separado, me gustaría ser una persona presente para mis hijos y el día de mañana formar una familia.

¿De qué se va a tratar el “Pilcomayo Fest”, el festival en Formosa que estás organizando?

—El “Pilcomayo Fest” es un festival cumbiero, en el cual vamos a hacer un trabajo con todo el género gastronómico de mi pueblo y todo aquel que quiera sumarse. La idea es poder encontrar un ingreso para nuestros colegas. También vamos a hacer la reapertura del Bar Robinson, un bar que adquirí hace un año. En el festival van a tocar un promedio de cuatro, cinco bandas. Va a comenzar a las ocho de la noche hasta las tres de la mañana, va a ser algo único y nunca visto en este sector de la provincia. Queremos transmitir alegría y carnaval.

¿Cuándo se va a realizar?

—En principio, esta todo confirmado para que la primera edición sea el 14 de enero del 2022. Arrancar el año de esta manera sería algo único y espectacular. La idea es ir incrementado cada vez más cosas. Si bien esta es la primera edición, no quiere decir que la segunda sea dentro de un año. Si todo va bien y es algo positivo para el rubro gastronómico la idea es que este mismo festival lo podamos hacer cada 90 días.

¿Cuáles son tus proyectos a futuro?

—Mis proyectos a futuro son seguir creciendo en lo personal, ser un padre más presente, poder seguir emprendiendo y generando puestos de trabajo. Poder lograr lo que tanto anhelo que es construir una familia, porque dedico el 80% del día a mi trabajo, pero también me gustaría poder disfrutar de una familia.